Agua atmosférica, una nueva forma de sostenibilidad

Meridion del Plata

Empresas israelíes apuestan a mejorar los procesos de obtención del agua para las mineras en Latinoamérica, con el fin de disminuir el impacto ambiental de la industria en la región.  

Meridion del Plata | LinkedIn
Fotografía extraída de Meridion del Plata.

Como muchos saben, una de las principales luchas de la minería en Argentina sigue siendo la desinformación sobre los procesos mineros modernos. Un claro ejemplo de esto son las propagandas de las organizaciones antimineras que acusan a las empresas de la contaminación del agua y su derroche. Por ello, Lithium.ar se contactó con Matías Finkelstein, Business Developer de Meridion del Plata, para conocer la innovación tecnológica que aporta a la actividad minera en Argentina.

Meridion del Plata es una representante de compañías High-Tech israelíes que crea un puente hacia LATAM trabajando en pos de soluciones tecnológicas de alto impacto. Parte de sus servicios se basan en la resolución de problemáticas ambientales implementando soluciones eficientes y nobles con el planeta. Soluciones que cambian paradigmas de las energías renovables. La relevancia de su trabajo radica en la obtención de agua potable a partir de la humedad del aire, reduciendo así la dependencia de fuentes hídricas superficiales. 

Primer equipo de agua atmosférica en San Juan / Fotografía: Huarpe

 En ese sentido, “la aplicación de este sistema permite reemplazar el uso de camiones, disminuir las emisiones contaminantes y reducir la dependencia de plásticos en la logística, ya que el agua se obtiene directamente de la atmósfera”, explica Matías Finkelstein. Asimismo, la empresa trabaja en los diferentes segmentos del rubro, entre ellos la exploración, el agua, la higiene y seguridad, y la prevención. Por esta razón, la empresa puede jactarse de un trabajo integral que cumple con los estándares de calidad del sector.   

Mucho más que High – Tech, una interpelación sobre los resultados de los procesos mineros

Con el propósito de fortalecer las relaciones entre América Latina e Israel, la empresa sigue impulsando proyectos que involucran el norte de Argentina, optimizando los procesos de extracción de minerales. Tales inversiones residen en la incorporación de tecnologías provenientes, también de compañías de Estados Unidos, Alemania y Países Bajos. De esta manera, sus productos y servicios incluyen escaneos de núcleos, detección de tormenta eléctricas y monitoreo diques de cola; equipos generadores de agua atmosférica, crampones de hielo, productos de emergencia médicas, etcétera.

Actualmente, Meridion del Plata cuenta con una trayectoria de 10 años en el ámbito de la minería, a la que considera un motor clave para la economía argentina. Por ello, la compañía hace un llamado a combatir la desinformación existente ante las prácticas mineras actuales y, fomenta  la optimización de los procesos mineros. La pregunta con la cual Meridion del Plata interpela a la industria y la sociedad es la siguiente: ¿Estamos preparados para aprovechar al máximo el potencial de la minería en nuestro país, sin comprometer el medio ambiente y los recursos naturales?