Con la creciente demanda del sector minero en Argentina, te contamos cómo ingresar en una industria que ofrece nuevas oportunidades laborales y qué puntos tener en consideración.
Con el paso de la Feria de Empleabilidad organizada por la Universidad Nacional de Salta en Salta, las empresas del sector minero dieron a conocer las oportunidades de trabajo que brindan. Hay que entender que dentro de esta industria, las ofertas de empleo no sólo se encuentran en las compañías mineras, sino también en las empresas proveedoras. Lo cual ofrece un abanico amplio de posibilidades, te contamos cómo ingresar en este sector en auge:
La Empresa Río Tinto, siendo la segunda minera más grande del mundo, actualmente está desarrollando una planta de carbonato de litio en Salta, Argentina. En charla con la Lic. Ana Siquiar, RRHH de la empresa, nos comentó los perfiles que están buscando son:
- Ingeniería Química
- Ingeniería Electromecánica y Electrónica
- Ingeniería Civil
- Administración de empresas
- Lic. en Comunicación
- Personal con conocimiento en finanzas y legales
- Higiene y Seguridad
Ademas, no hay que descartar la búsqueda de personas capacitadas en oficios, ya que también son una parte importante en el sector. Para el 2025, Río Tinto trabaja en pos un programa de pasantías con las universidades de la provincia de Salta, como en la posibilidad de construir una segunda planta. En palabras de la Lic. Ana Sequier, “Buscamos jóvenes que están dando sus primeros pasos, que son emprendedores y que quieren seguir creciendo profesionalmente”. Para buscar información de los programas y pasantías para graduados y mandar su CV a la empresa, haga clic aquí.
«Buscamos jóvenes que están dando sus primeros pasos, que son emprendedores y que quieren seguir creciendo profesionalmente” Lic. Ana Siquiar, Río Tinto.
Siguiendo con INVLAC y Uriel Construcciones, consultamos a la Lic. Juliana Corona en RRHH para conocer cómo insertarse y qué herramientas tener en cuenta para postularse. Dentro de los perfiles que buscan, están:
- Ingenierías en general
- Higiene y Seguridad
- Recursos Humanos
- Lic. en Medio Ambiente
- Geología
- Contabilidad
- Oficios
El proceso de selección se basa en la búsqueda de perfiles acorde a las necesidades de cada proyecto nuevo en minería. En la misma línea, recomiendan entrar constantemente a las páginas de novedades de las empresas. También, comprender que no siempre se trata de perfiles muy específicos, sino que se requieren profesiones diversas. Como recomendación, la Lic Corona, recalca la importancia de crearse un perfil profesional en Linkedln y capacitarse constantemente. Actualmente, INVLAC y URIEL Construcciones no cuentan con programas de pasantías en sitio, pero sí dentro de las oficinas. Para enviar tu CV a Invlac y Uriel Construcciones, hacé clic en el nombre de cada empresa.
Por parte del Grupo Nubicom, IDS Seguridad y Strong System, la lic. en RRHH, Florencia Tolaba comentó que, actualmente, el grupo trabaja con una base de datos conjunta, para poder mejorar el movimiento interno entre las empresas del grupo y así potenciar el desarrollo de los perfiles que llegan a las empresas. Entre los perfiles solicitados están los relacionados a las carreras de:
- Arquitectura
- Ingenierías en general
- Marketing
- Recursos Humanos
- Radiodifusión
- Oficios
Por último, se espera que en las próximas semanas el grupo dé a conocer el convenio de pasantías para estudiantes con la UNSa, sumando al que ya vienen trabajando con la UCaSal. Para enviar tu CV, haz clic aquí.
Minera Posco, empresa en etapa de producción, trabaja con las localidades de Santa Rosa de Los Pastos Grandes y San Antonio de los Cobres, por lo que están en la búsqueda abierta de profesionales. En conversación con Jorge Barrangú, Coordinador de RRHH de Posco, nos comentó que admiten perfiles muy variados, con mayor o menor experiencia, destancando que no sólo les interesan los perfiles puramente técnicos. El proceso de selección se realiza mediante diferentes portales de trabajo, principalmente Linkedln. Lo cual supone una selección de perfiles acorde a las necesidades de la compañía, quienes luego pasaran a una etapa de estudios médicos para su posterior incorporación. Asimismo, la empresa ofrece a los postulantes propuestas de valor para mejorar la empleabilidad de sus perfiles. Entre estos, se encuentran disponibles posiciones para:
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Mecánica
- Topografía
- Coordinadores de compras
- Arquitectura
- Recursos Humanos
- Oficios varios
Cabe mencionar que Posco trabaja con un programa de pasantías, entre los que incluyen intercambio de estudios a Corea del Sur y programas de capacitaciones. Para conocer sobre las convocatorias abiertas, haz clic aquí.
HUAYRA Group Servicios Mineros, ubicada en Santa Rosa de Los Pastos Grandes, trabaja en varios de los proyectos mineros que se encuentran en diversos estadios de avance. Aunque la prioridad de la empresa es la gente del departamento de Los Andes, según mencionó el encargado de RRHH, se encuentran buscando personal para las posiciones operativas, ejecutivas y administrativas. Entre los perfiles requeridos, pueden encontrar:
- Ingenierías
- Higiene y Seguridad
- Bromatología
- Nutricionista
- Cocineros
- Comunicación Social
- Oficios
Algunas de las soft skills que los perfiles requieren son: 1) Flexibilidad, ya que trabajan en lugares muy alejados de la ciudad; 2) Adaptabilidad, por los espacios en los que trabajan; y 3) Ganas de aprender. Huayra es una empresa joven, que apuesta por el sector minero y el respeto a las comunidades. Para mandar tu CV, podés hacerlo al siguiente correo: comercial@huayragroup.com
En resumen, las oportunidades laborales en el sector minero son variadas, comprendiendo que hay espacio para una gran diversidad de profesiones y niveles de experiencia. Por ello, es importante hacer énfasis en que, para lograr incorporarse al mundo de la minería, se requiere de adaptabilidad y ganas de aprender entre otras habilidades blandas que son indispensables para lograr un buen desempeño en un ambiente agreste donde el clima es un gran desafío a la hora de realizar las propias actividades y los trabajos en equipo. Este prometedor sector está abierto a la incorporación de empleados de las provincias mineras, así que te animamos a buscar más información sobre las propuestas existentes en la gran gama de empresas de esta industria. Si quieres conocer más, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales.