Suecia socio estratégico del desarrollo socioeconómico en Argentina y Latinoamérica

Suecia es socio estratégico de Argentina y Latinoamérica.

Suecia se ha consolidado como un referente global en la provisión de tecnologías y servicios para la minería, destacándose por su enfoque en la innovación, eficiencia y sostenibilidad, que impactan positivamente en el ámbito social y económico a través de su compromiso con el desarrollo local.


El liderazgo de Suecia en el sector minero está respaldado por empresas de renombre que operan en Argentina, como Atlas Copco, Epiroc, Sandvik, Volvo Construction Equipment, y Xylem Water Solutions. Estas compañías han establecido alianzas estratégicas con actores locales, enfocándose en la transferencia de tecnología y la creación de empleo, fortaleciendo así la capacidad local y contribuyendo al desarrollo económico de las regiones donde operan.

Alianzas Académicas de Atlas Copco

En Argentina, Atlas Copco ha establecido colaboraciones significativas con universidades y centros de formación para promover la educación y el desarrollo de habilidades en el sector industrial y de minería. Así, ha trabajado con la Universidad Nacional de San Juan, especialmente con la Facultad de Ingeniería, centrándose en la formación y capacitación de estudiantes en tecnologías relacionadas con minería e ingeniería. Con la Universidad Nacional de Córdoba, realizó actividades como prácticas profesionales y desarrollo de proyectos educativos en áreas relevantes para la minería. Por otra parte, ha colaborado con el ITBA para fomentar la educación técnica y proporcionar a los estudiantes y profesionales oportunidades de capacitación en tecnologías avanzadas utilizadas en nuestra industria. Con el INTI ha interactuado en proyectos que buscan mejorar las tecnologías y procesos industriales en Argentina. Por su parte, con la UNLP realizó colaboraciones en programas de formación que están alineados con las necesidades del sector industrial.

Formación en Seguridad: Epiroc

Por su parte, Epiroc, ha implementado programas de formación en seguridad y manejo de maquinaria avanzada en diversas provincias argentinas, promoviendo no solo la creación de empleo, sino también el desarrollo de competencias técnicas que aseguran la operación eficiente y segura en las minas. Así, estas empresas no solo suministran maquinaria y tecnología de punta, sino que también promueven prácticas mineras más responsables, contribuyendo a la reducción del impacto ambiental y al desarrollo económico local.

Enfoque Sostenible de Sandvik

Sandvik, empresa líder en tecnología de minería y construcción, ha implementado varios programas y estrategias para mejorar la sostenibilidad de sus operaciones y reducir su impacto ambiental. De esta forma, apuesta a la mejora continua de sus equipos para prolongar la vida útil y reducir la necesidad de reemplazos frecuentes, enfocándose en el reciclaje de materiales y componentes. Esto incluye la recuperación de piezas de maquinaria usadas para su reciclaje, reduciendo así la demanda de nuevos materiales y minimizando los residuos. Además,  Sandvik ha desarrollado tecnologías que reducen el consumo de energía y las emisiones, creando equipos eléctricos y híbridos para operaciones mineras, lo que representa una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, meta innegociable para la industria.

Volvo y su Contribución al Desarrollo

Volvo Construction Equipment, por su lado, se destaca por proveer maquinaria pesada esencial para las operaciones mineras, contribuyendo a la modernización y optimización de los procesos. Además, Volvo ha estado involucrado en diversos proyectos de Responsabilidad Social Empresaria en comunidades mineras en diferentes partes del mundo, como es el caso de Chile, donde ha desarrollado iniciativas para mejorar la infraestructura en áreas mineras. Para ello, proporcionó maquinaria para la construcción de caminos y otras infraestructuras críticas. Además ha participado en programas de responsabilidad social que incluyen capacitación, desarrollo comunitario y sostenibilidad en operaciones de toda Sudamérica.

Xylem, compromiso ambiental

Otro ejemplo del compromiso con el medioambiente lo representa Xylem Water Solutions Argentina, quien ha implementado sistemas de tratamiento y reutilización de agua en proyectos como Veladero en la provincia de San Juan, asegurando un uso más eficiente y sostenible del recurso hídrico. 


La presencia de estas empresas en Argentina refleja no solo la capacidad técnica de Suecia, sino también su compromiso con la transferencia de tecnología y la creación de empleos locales. A través de estas alianzas estratégicas, Suecia contribuye al crecimiento del sector minero argentino, promoviendo una minería más eficiente y con menor impacto ambiental.

Suecia ha demostrado ser un socio clave en la modernización de la industria minera global, aportando tecnología avanzada y un enfoque sostenible que es crucial para enfrentar los desafíos actuales del sector. Su compromiso con la innovación y la responsabilidad ambiental posiciona a las empresas suecas como líderes indiscutibles en la provisión de soluciones para la minería, beneficiando tanto a la economía como al medio ambiente a nivel mundial.